
Ir al post: Recital de Pi (a capella)
en radianes!!
Estrenamos el blog de matemáticas, física e ingeniería con un artículo sobre el muy utilizado diagrama de Bode de magnitud. En él intentamos explicar qué es y cómo puede construirse analíticamente de manera aproximada a partir de un ejemplo concreto (filtro RC pasa-bajos).
Ir al artículo: Diagrama de Bode de magnitud
Nuevo proyecto de electrónica ya estructurado en el subblog de electricidad y electrónica. Esta vez se trata de un buen distorsionador con mucha ganancia para la guitarra. En el post os dejo todos los detalles del montaje y una leve explicación sobre el funcionamiento de este sencillo y customizable preamplificador.
Ir al proyecto: Previo distorsionador de alta ganancia para guitarra
Saludos a tod@s de nuevo. Después de meditarlo profundamente hemos decidido reestructurar un poco el contenido del blog para hacerlo mas organizado y accesible. A partir de ahora las entradas relacionadas con temas de electricidad y electrónica, por un lado, y de matemáticas, física e ingeniería, por otro, se publicaran en subdirectorios distintos. No obstante, en la página principal (o sea, ésta), notificaremos las actualizaciones de las entradas que hagamos en cualquier subdirectorio y escribiremos también sobre temas mas genéricos. De esta manera esperamos conseguir páginas con contenidos mas específicos y no un blog a modo de "batido" de temas. Esperamos que el cambio os guste y sirva para mejorar el seguimiento del blog y ya sabéis, cualquier opinión será bien recibida.
Un saludo!!
...by Pablo
22/7 = 3'14285...
311/99 = 3'141414...
355/113 = 3'1415929203...
Saludos a todos en pleno verano. Después de tanto tiempo por fin nos animamos a ensamblar un buen equipo amplificador para la guitarra, para escuchar los mejores temas de Enya o para lo que queramos.
Esto no lo estudié en ninguna de las clases de matemáticas que he tenido, pero por puro interés frikismo uno acaba conociéndolo y es muy probable que os suene.
Una superficie curiosa es la banda de Möbius.
Se trata de una superficie que tiene la propiedad de poseer una sola cara. Creía que las ecuaciones que modelan un banda de Móbius serían bastante complejas, pero resulta que esto no es asi, y que mediante tres ecuaciones en forma paramétrica (una por dimensión), se puede representar facilmente, tal y como dice wikipedia. Así que introduciendo dichas ecuaciones en el Methematica el resultado es el siguiente.
Simplemente recorriendo la superficie con la vista se puede comprobar facilmente eso de que solo tiene una cara.
Otra superficie interesante es la Botella de Klein.
Su peculiaridad reside en que se trata de una especie de botella donde no se puede distinguir entre la superficie de fuera y la de dentro. Una representación en tres dimensiones es la siguiente (no he encontrado un conjunto de ecuaciones sencillas para poder representarla con el Mathematica).
Escuchando el otro día un poco de música de la radio del tag "Jazz", llego a una canción un tanto extraña de un grupo no demasiado conocido. Algo de jazz moderno que no si merece un tag tan... "peculiar".
Una sombra se acerca cada vez mas, la hemos ido ignorando pero poco a poco se va definiendo en nuestro subconsciente haciéndonos sentir culpables cuando hacemos algo que no es estudiar. Pronto, cuando arranquemos la hoja de Mayo del calendario, tomaremos plena conciencia de lo que la proyecta, pero entonces ya será demasiado tarde...
Simplemente impresionante el accidente de Heikki kovalainen en Montmeló debido, al parecer, a un reventón del neumático delantero izquierdo. Teniendo en cuenta la velocidad a la que iba en el momento del impacto (unos 250Km/h!!) parece un milagro que no le haya pasado nada importante. Pero no es un milagro si no una muestra de lo seguro que es actualmente este deporte. Un accidente de este tipo hace 20 años seguro hubiera sido muchísimo peor.
Posición | Pilotos | Equipos | Puntos | |||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Kimi Raikkonen | Ferrari | 29 | |||
2 | Lewis Hamilton | McLaren | 20 | |||
3 | Robert Kubica | BMW Sauber | 19 | |||
4 | Felipe Massa | Ferrari | 18 | |||
5 | Nick Heidfeld | BMW Sauber | 16 | |||
6 | Heikki Kovalainen | McLaren | 14 |
Este tipo de cosas deben pasar, o pasan, al menos una vez en la vida. Y es que hay que ir con mucho cuidado cuando se hacen pirulas con los soldadores y tenerlos situados en el espacio mentalmente en todo momento. Ahora veréis por que lo digo.
Bona tarda!, aquí viene el segundo proyecto en marcha: Un bonito amplificador de 34W (R.M.S) para un subwoofer de 190mm (si, no esta en pulgadas que pasa!!) de 60W de potencia, con su filtro pasa-bajos y todo.Y de donde ha salido todo el material necesario? Pues digamos que todo ha sido reciclado.